Buscar este blog

viernes, 20 de enero de 2023

 

Licencias de Licores: parámetros para determinar “Distancias Mínimas” en el caso de Licencias clase C (en envase abierto, servidas y para el consumo, junto con alimentos dentro del establecimiento).

 

“De la revisión del expediente es claro que la medición bajo análisis, es para la obtención de una Licencia tipo C, para actividad de restaurante. En esta dirección el artículo 9 de la Ley de Regulación y Comercialización de bebidas con contenido alcohólico, Ley número 9047, establece:

“Artículo 9.- Prohibiciones

b) No se podrá otorgar ni autorizar el uso de licencias clases C a negocios que se encuentren en zonas demarcadas como de uso residencial o conforme a lo que establece el plan regulador o la norma por la que se rige, tampoco a negocios que se encuentren a una distancia mínima de cien metros de centros educativos públicos o privados, centros infantiles de nutrición, instalaciones donde se realicen actividades religiosas que cuenten con el permiso de funcionamiento correspondiente, centros de atención para adultos mayores, hospitales, clínicas y Ebais.

De la revisión del texto de la norma es claro para esta Cámara que el espíritu de legislador, tanto en lo que hace a la Ley 9047 como a la legislación anterior en materia de distancias, estaba dirigida a valorar las distancias más cortas y directas “puerta a puerta”, en lo que respecta al tránsito peatonal, y este ha sido el criterio reiteradamente seguido por este Despacho. De lo anterior, es que de la misma forma que no resulta lícito la medición en “puerta a puerta”, trazando líneas imaginarias sobre edificaciones ya construidas, tampoco es lícito restringir la libertad de comercio haciendo una medición cuyo trazado sea contrario a las regulaciones vigentes sobre el tránsito peatonal. En razón de lo anterior, resultará indefectible para este Tribunal anular el criterio de medición acogido por la Alcaldía Municipal, y siendo que en el expediente y en la propia resolución impugnada el órgano ejecutivo municipal reconoce que las mediciones sobre aceras sí hacen que el otorgamiento de la licencia esté ajustada a derecho, y dado que el reproche de la distancia fue el único obstáculo para la emisión de la referida licencia, resulta indefectible anular la resolución xxx, del xxx, suscrita por la Alcaldía xxx, devolviéndose los autos a la municipalidad de origen para el otorgamiento de la licencia tipo C requerida, la cual cabe destacar, es un acto reglado, no siendo lícito el señalamiento de nuevos requisitos que no fueron señalados oportunamente.”

 

Tribunal Contencioso Administrativo, Sección Tercera, voto 385-2022.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.